Plantilla actual
[Base] Rajon Rondo (1,85 metros y 78 kilos)
[Base] Sam Cassell (1,91 metros y 84 kilos)
[Escolta] Ray Allen (1,96 metros y 93 kilos)
[Escolta] Eddie House (1,85 metros y 80 kilos)
[Escolta] Tony Allen (1,93 metros y 97 kilos)
[Escolta] Gabe Pruitt (1,93 metros y 77 kilos)
[Alero] Paul Pierce (1,98 metros y 105 kilos)
[Alero] James Posey (2,03 metros y 99 kilos)
[Ala-pívot] Kevin Garnett (2,11 metros y 111 kilos)
[Ala-pívot] Leon Powe (2,03 metros y 109 kilos)
[Ala-pívot] Brian Scalabrine (2,06 metros y 107 kilos)
[Pívot] Kendrick Perkins (2,08 metros y 127 kilos)
[Pívot] PJ Brown (2,11 metros y 109 kilos)
[Pívot] Scot Pollard (2,11 metros y 120 kilos)
[Pívot] Glen Davis (2,06 metros y 131 kilos)
Equipación 2007/2008
Temporada
Tras haber hecho la peor temporada de su historia con 22 victorias y 58 derrotas, los Celtics no se quedaron de brazos cruzados e hicieron una reconstrucción total que consistió en deshacerse de Sebastian Telfair, Al Jefferson, Gerarld Green, Ryan Gomes, Wally Szczerbiak, Delonte West, Jeff Green y dos futuras rondas del Draft para hacerse con los servicios de dos superestrellas veteranas como Ray Allen y Kevin Garnett que, junto a Paul Pierce, forman el conocido "Big Three".

Ya desde la pretemporada se veía el potencial de este equipo, y antes de la regular season se hicieron un fichaje de última hora: James Posey, procedente de Miami, que sin ser demasiado protagonista tendría un gran papel en las Finales.
Boston tuvo un gran comienzo, uno de los mejores de toda la historia, con 29 triunfos en los primeros 32 partidos que nos hacían pensar que iban a poder pelear por el récord de la NBA, que está en el balance de 72-10 que marcaron los Bulls de Jordan en la temporada 1995-1996. Pero bajaron el ritmo, y llegaron a alturas del All Star con un balance de 41 victorias y 9 derrotas.

La participación en el fin de semana en New Orleans fue abundante en las actuaciones importantes. Para empezar, el viernes Rajon Rondo participó en el Rookie Challenge, donde estuvo discreto (6 puntos y 6 asistencias en 11 minutos), ya que tuvo que dejarle más tiempo al MVP de la cita, Daniel Gibson. En cuanto al resto, Pierce y Garnett fueron elegidos para jugar el All Star game, aunque el último sufrió una lesión y no pudo acudir. En su lugar le sustituyó su compañero Allen. The Thruth estuvo discreto, aunque lo hizo bien, con 10 puntos y 4 rebotes en 12 minutos. Mejor estuvo Ray, que peleó por el MVP hasta el último momento, con 28 puntos en 18 minutos y grandes porcentajes (10/14 en TC, incluído un 5/9 en triples).
El final de temporada fue más relajado, ya que muy pronto se aseguraron los PlayOffs, más tarde

Ya sólo quedaba saber quien iba a ser el rival en primera ronda, y los premiados fueron los Hawks, un equipo que ya había cumplido el objetivo metiéndose en la postemporada. Parecía que no iba a haber sorpresas, ya que los Celtics ganaron sin problemas los dos partidos en el Garden, pero los verdes se hacían débiles fuera de casa, y cayeron en los dos choques del Phillips Arena de Atlanta. Así, y ganando siempre el local, se llegó al séptimo partido, donde arrasó Boston, llegando a ir doblando en el marcador durante mucho tiempo.
En las semifinales de conferencia esperaban los Cavaliers, que se habían deshecho de los Washington Wizards por 4-2. Como en la serie contra los Hawks, los Celtics ganaron los dos primeros partidos en casa, dejando a LeBron en unas cifras horribles, cercanas al 20% en tiros.

Pese a haber llegado a las finales de conferencia, Boston había sembrado muchas dudas por haber necesitado tantos partidos para deshacerse de rivales, en teoría, inferiores. Aparecía el primer rival serio, Detroit. Tras vencer en casa por novena vez consecutiva y poner el 1-0, los Pistons sorprendieron e igualaron la serie al ganar a domicilio. Pero los Celtics no se rindieron y golpearon en el primer partido en el Palace, con un triunfo que suponía la tranquilidad. Se devolvió la igualdad en la eliminatoria con el 2-2 y los de Doc Rivers finiquitaron su pase a la gran final de la NBA con dos victorias seguidas.
Lo habían conseguido, 21 años después llegaban a una final de la NBA, la final histórica por excelencia, lo que todo el mundo quería ver, y lo que la mejor liga de baloncesto del mundo para

Un año tan bueno tendría que significar un gran número de premios, y al anillo de la NBA se unió el premio al mejor defensor del año (Kevin Garnett), el de mejor general manager (Danny Ainge) y el de MVP de las finales (Paul Pierce).
Estadísticas individuales principales
[Regular Season]
·Paul Pierce: 19.6 puntos, 5.1 rebotes, 4.5 asistencias y 1.3 robos.
·Kevin Garnett: 18.8 puntos, 9.2 rebotes, 3.4 asistencias, 1.4 robos y 1.2 tapones.
·Ray Allen: 17.4 puntos, 3.7 rebotes y 3.1 asistencias.
[PlayOffs]
·Kevin Garnett: 20.4 puntos, 10.5 rebotes, 3.3 asistencias, 1.4 robos y 1.1 tapones.
·Paul Pierce: 19.7 puntos, 5 rebotes, 4.6 asistencias y 1.1 robos.
·Ray Allen: 15.6 puntos, 3.8 rebotes y 2.7 asistencias.
[The Finals]
·Paul Pierce: 21.8 puntos, 4.5 robos, 6.3 asistencias y 1.2 robos.
·Kevin Garnett: 18.2 puntos, 13 rebotes, 3 asistencias, 1.7 robos y 1 tapón.
·Ray Allen: 20.3 puntos, 5 rebotes, 2.5 asistencias y 1.3 robos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario